Tuesday, June 12, 2007

comite sobre un seguro de responsabilidad profesional

Luz Minerva Guevara, MD, DFAPA, Presidente Comite de Seguro de Malpractice










Puerto Rico Psychiatric Society
29 mayo del 2007
De: Nestor J Galarza
Asunto: Nombramientos al Commitee on malpractice insurance

1. Miembros:
Luz M Guevara (chairperson)
Jorge Gonzalez Barreto
Victor Llado
Hayde Costas
Ramses Normandia

2. Diganme dia y hora cuando se van a reunir para tenerles la Sede de la APA lista.
4. Yo no tengo que estar presente en las reuniones.
5. Meta: obtener una propuesta razonable de seguro de responsabilidad profesional para los psiquiatras

Nestor J Galarza
Presidente, Puerto Rico Psychiatric Society

Monday, June 11, 2007

Comite sobre legislacion

Ramon Parrilla Barreras, MD, DFAPA, Presidente Comite de Legislacion



Uno de los comites mas importantes de la APA en Puerto Rico es el
comite sobre legislacion. Este grupo de insignes psiquiatras de la APA y sus consultores deberan estar revisando el Proyecto del Senado 1921 que tiene como objetivo enmendar la Ley de Salud mental de Puerto Rico del 2000.

Los miembros

Ramon Parrilla, MD
Lelis Nazario, MD
Victor Llado, MD
Brenda Matos, MD
Jose Vazquez Sotomayor, MD
Ernesto Frontera, MD
Arnaldo Cruz, MD (consultor)
Hector Rivera Gonzalez, MD (consultor)
Silvia Arias, PhD (consultora)

Saturday, June 09, 2007

Algunos de nuestros Presidentes

Jose Roberto Fumero, MD










William Galindez, MD











Michael A. Woodbury, MD









Fernando Cabrera de la Rosa, MD












Luz M. Guevara, MD














Victor Llado, MD












Carlos Caban, MD














Ramon Parrilla, MD












Sarah Huertas, MD













Luis Canepa, MD













Nestor J Galarza, MD

Sunday, June 03, 2007

Michael A Woodbury, MD





Cuarto Presidente de la Puerto Rico Psychiatric Society 1977
Fourth President of the Puerto Rico Psychiatric Society
Le quatrième Président de la Porto Rico Société Psychiatrique
July 2, 1924 to June 2, 2007

Wednesday, May 30, 2007

Caution on e-mailing patients

This is the first article of a review of this important topic of doctor-patient communications that I will like to share with my colleagues. Your feedback is welcome.

Ingrid Alicea, M.D.
Secretary, Puerto Rico Psychiatric Society




"The Interactive Office: the office of the future"

The use of the internet and e-mails by physicians is increasing as a form of communication. Standards for appropriate and effective use are imperative. I will like to review the "AMA Guidelines for Doctor-Patient e-mail."


The American Medical Association Board of Trustees recommends that for those physicians who choose to utilize e-mails for selected patient and medical practice communications, the following communication guidelines be adopted.



1. Establish turnaround time for messages. Exercise caution when using
e-mail for urgent matters.

2. Inform patients about privacy issues.
Patients should know who besides addressee processes messages
during addressee’s usual business hours and during
addressee’s vacation or illness.

Whenever possible and appropriate, physicians should retain electronic
and/or paper copies of e-mails communications with patients.

3. Establish types of transactions (prescription refill,
appointment scheduling, etc.) and sensitivity of subject
matter (HIV, mental health, etc.) permitted over e-mail.

4. Instruct patients to put the category of transaction in the
subject line of the message for filtering:
prescription, appointment, medical advice, billing question.

5. Request that patients put their name and patient
Identification number in the body of the message.

6. Configure automatic reply to acknowledge receipt of messages.

7. Send a new message to inform patient of completion of request.

8. Request that patients use autoreply feature to acknowledge
reading clinicians message.

9. Develop archival and retrieval mechanisms.

10. Maintain a mailing list of patients, but do not send group
Mailings where recipients are visible to each other. Use blind
copy feature in software.

11. Avoid anger, sarcasm, harsh criticism, and libelous references
to third parties in messages.

12. Append a standard block of text to the end of e- mail messages
to patients, which contains the physician’s full name,
contact information, and reminders about security and
the importance of alternative forms of communication
for emergencies.

13. Explain to patients that their messages should be concise.

14. When e-mail messages become too lengthy or the correspondence
is prolonged, notify patients to come in to discuss or call them.

15. Remind patients when they do not adhere to the guidelines.

16. For patients who repeatedly do not adhere to the guidelines,
it is acceptable to terminate the e-mail relationship.

Saturday, May 26, 2007

La APA colabora en Puerto Rico

Actividades en el 2006

Reception Winter Institute Sun 8-Jan-2006

Public Health and Society:The Caribbean and U.S. Connection Mon 9-Jan-2006

Reunion Academia de Psiquiatria Tue 10-Jan-2006

Reunion Directiva de la APA de Puerto Rico Tue 17-Jan-2006

Reunion sobre Ley de Salud Mental Tue 7-Feb-2006 at 9:00am

Programa radial en WKVM, Lo ultimo sobre antipsicoticos atipicos Thu 23-Feb-2006 at 6:30pm

WPA-APAL Meeting Caracas 2006 Thu 23-Mar-2006

APA Assembly 2006 Fri 19-May-2006

2006 APA Annual Meeting

Congreso APAL 2006 Wed 1-Nov-2006

September 2006

APA presenta: Alternativas al sistema de salud mental de PR Sat 2-Sep-2006
Pedro Ruiz, MD segundo hispano presidente de la Asociacion Psiquiatrica Americana
y lideres de la psiquiatria de Puerto Rico opinan sobre el sistema de salud mental
de Puerto Rico. Hotel Condado Plaza, Condado, Puerto Rico 2 de septiembre del 2006.

Tercera Convencion Anual APRIP Fri 8-Sep-2006
Tercera Convencion Anual de la Asociacion de PSiquiatras Egresados del Instituto de Psiquiatria de Puerto Rico. Hotel Paradisus, Rio Grande, PR del 8 al 10 de septiembre del 2006

Advances in Psychiatry in Puerto Rico
Sat 16-Sep-2Nueva organizaciòn Sociedad Puertorriqueña de Psiquiatrìa.
Ritz Carlton Hotel, Isla Verde, PR
Cinco creditos de educacion medica.006 at 12:30pm

Sexualidad adolescente Mon 25-Sep-2006 at 7:30pm
Programa de radio de la Puerto Rico Psychiatric Society. WKVM 810AM Servicio Publico, orientacion a la comunidad por la radio.

October 2006
PROCLAMA DEL MES DE LA SALUD MENTAL Mon 2-Oct-2006 at 8:00am
La Junta de Directores de NAMI PUERTO RICO
Le invita a asistir a los actos oficiales de la PROCLAMA DEL MES DE LA SALUD MENTAL Y DIA NACIONAL DE ORACION POR LA SALUD MENTAL
El lunes 2 de octubre de 2006 8:00 AM a 12:00 Mediodia
En el Centro de Convenciones Los Chavales, 253 Avenida F.D. Roosevelt, Hato Rey PR

Sobre el abuso de ninos Mon 2-Oct-2006 at 7:30pm
Programa de radio en WKVM 810AM auspiciado por la Puerto Rico Psychiatric Society,
Capitulo en Puerto Rico de la Asociacion Psiquiatrica Americana.

Reunion Cap de Psiquiatria Colegio Medicos Tue 3-Oct-2006 at 7:00pm
El Colegio de Medicos Cirujanos contiene a todos los psiquiatras de Puerto Rico.

Psiquiatria a nivel privado, los retos Mon 9-Oct-2006 at 7:30pm Por WKVM 810AM en la radio. Programa semanal del Capitulo de PR de la Asocacion Psiquiatrica Americana.

Reunion Academia de Psiquiatria Tue 10-Oct-2006 at 6:30pm

Conferencia Magistral sobre la Esquizofrenia Sat 14-Oct-2006 at 9:00am
Centro De Convenciones Los Chavales, en Hato Rey. Esta Conferencia forma parte del programa de actividades del Mes de la Salud Mental.

VAMOS A CRECER: primer programa Sun 15-Oct-2006 at 4:00pm
http://www.vamosacrecer.blogspot.com

Por Radio Isla el Dr. Nestor J Galarza entrevista y comparte con el publico radio oyente desde una perspectiva positiva de crecimiento.
Con 30 años de experiencia como psiquiatra y dotado de la cultura puertorriqueña por 60 años se
dispone a conversar con usted sobre asuntos que atañen a la salud mental de los ciudadanos de Puerto Rico.
Este primer programa dedicado a las ideas del Dr. Osvaldo Rosario, profesor de quimica analitica y ambiental en la UPR.

Tratamientos alternos y convencionales Mon 16-Oct-2006 at 7:30pm
Programa radial semanal del Capitulo de PR de la Asociacion Psiquiatrica Americana.
PR Psychiatric Society, APA in PR meeting Tue 17-Oct-2006 at 7:00pm
El Capitulo de la http://www.psych.org. Veala.
Vamos a crecer Sun 22-Oct-2006 at 4:00pm
Radio Isla donde el Dr. Nestor J Galarza entrevista al pasado Secretario de Salud
de Puerto Rico Enrique Vazquez Quintana. Haciendo preguntas dificiles.

Esquizofrenia: Con tu salud en mente Mon 23-Oct-2006 at 7:30pm
Weekly broadcast of the Puerto Rico Psychiatric Society
Tema de esta fecha: La esquizofrenia y la recuperacion de esta enfermedad
por Nestor J Galarza, MD, psiquiatra por los ultimos 30 a�os.

Radio Isla: La guerra y sus victimas Sun 29-Oct-2006 at 4:00pm
El Dr. Hector Rivera Gonzalez, presidente del Comite de salud Mental
del Colegio de Medicos Cirujanos opina sobre la guerra, otros traumas y las victimas

WKVM: El Divorcio y los ninos Mon 30-Oct-2006 at 7:30pm
WKVM presenta en Con tu salud en mente a la Dra. Dalila Aguilu
en una entrevista sobre como el divorcio afecta a los ninos y las cosas positivas de algunos divorcios.

November 2006

Reunion Cap Psiq Colegio MedicosCirujanos Tue 7-Nov-2006 at 6:30pm
Abuso de ninos; causas y soluciones Sun 12-Nov-2006 at 4:00pm
Lea: http://www.vamosacrecer.blogspot.com

Bipolar o drogodependiente? Mon 13-Nov-2006 at 7:30pm
Lea: http://www.vamosacrecer.blogspot.com

Convencion anual del Colegio de Medicos Thu 16-Nov-2006 at 2:00pm
En el Hotel Conquistador de Fajardo. Incluye educacion continuada

Convencion Psiquiatria Thu 16-Nov-2006 at 2:00pm
APA Executive Commitee meeting Tue 21-Nov-2006 at 7:00pm

December 2006

Educacion Continua del Colegio de Medicos Cirujanos Sat 9-Dec-2006 at 1:00pm until 12:00pm (Expires on 12/10/2006)

Encuentro con Dr. Victor Bernal y del Rio Sat 9-Dec-2006 at 3:00pm
el lider del adiestramiento de la mayor parte de los psiquiatras en Puerto Rico,
se regocija con el orgullo que sientes sus discipulos,
quienes aportan a la salud mental en Puerto Rico por muchos a�os.

Vamos a crecer, alternativas a la violencia Sun 10-Dec-2006 at 4:00pm
El Dr. Raul Lopez, el Dr. Galarza e invitados hablan de las alternativas
de altura a la violencia en Puerto Rico. Por radio isla 1320. Escuchela tambien por
la internet en radioisla1320.com

Reunion Directiva PRPS Tue 19-Dec-2006 at 7:00pm
La ultima reunion de la directiva de la APA en Puerto Rico, celebrando
la ejecutoria en el ambito de la educacion publica y la aportacion a la ley de salud mental.

Actividades en el 2007

January 2007

PR Psychiatric Society Exective Commitee Meeting Tue 16-Jan-2007 at 7:00pm

Grupo Estudios psicoanaliticos Sat 27-Jan-2007 at 9:00am
Estudios Psicoanal�tico Interdisciplinario de PR, s�bado 27 de enero del 2007 9am Edificio Barat Norte de la Universidad del Sagrado Coraz�n

February 2007

Election of officers Puerto Rico Psychiatric society Tue 20-Feb-2007

Long Term Utilization of Anti-Psychotics Thu 22-Feb-2007 at 6:00pm

Gala Dinner Colloquium
Long Term Utilization of Anti-Psychotics:
Cutting Edge Pearls of Wisdom on Indications and Benefits vs. Risks and Complications
Alan Mendelowitz from the National Institute of Mental Health.

Modelo innovador psicoanalitico Wed 28-Feb-2007 at 6:00pm until 9:00pm
The Puerto Rico Psychiatric Society, a chapter of the American Psychiatric Association
sponsored the Seminar Innovative Model for Psychoanalytic Treatment of Psychoses
by Clinic 388 Quebec, Canada on February 28, 2007 at the auditorium of the University of
Puerto Rico School of Medicine.

The Puerto Rico Psychiatric Society was the most important grantor to cover the costs of this important activity. The seminar discussed the integration of different modalities of care and the cost effectiveness of this treatment model.

March 2007
Board Meeting: Psych Chapter Colegio Medicos Cirujanos Tue 6-Mar-2007 at 7:00pm

VAMOS A CRECER Sun 11-Mar-2007
Por radio isla 1320 desde su casa o automobil y por la internet en http://www.radioisla1320.com

Board Meeting: Academia de Psiquiatria de Puerto Rico Mon 12-Mar-2007 at 6:00pm

Meeting Psychoanalytic Study Group Sat 17-Mar-2007 at 9:00am

Board meeting: PR Psych Society Tue 20-Mar-2007 at 6:00pm

Thursday, April 26, 2007

Mensaje del Dr. Carlos G Diaz Silva - Iniciativa Comunitaria


Queridos amigos:

Les envío en esta ocasión algo en lo que creo apasionadamente desde que Iniciativa Comuniraria med dio la oportunidad de participar con ellos en un viaje misionero a la selva del Petén en Guatemala.

Fue en ese humilde hogar en donde encontrar una belleza de gente a quienes servir fue realmente una de las experiencias más hermosas de mi vida. En ese poco conocido lugar, descubrí un pueblo hambriento que necesita y merece todo nuestro apoyo.

Hace muchos años lo había descubierto en un viaje de familia en el que uno de mis familiares sufrió un aparatoso accidente y nos hicieron sentir tan a gusto durante los días de ansiedad que vivimos que esto era lo menos que yo podía hacer.

Creo firmemente en la labor que realiza este nuevo hermano que la vida me ha puesto en el camino y en agradecimiento quiero que todos sepan de esta actividad que Iniciativa Comunitaria estará realizando para ayudar en las muchas causas que ellos realizan. Les mando un abrazo apretao de los míos y que Dios siempre nos guie juntos a todos. Gracias por su acostumbrado apoyo.

Carlos G Diaz Silva
haga clic en la imagen para magnificarla

Tuesday, April 24, 2007

Mensaje del Presidente Electo


Nuestra Visión Sobre la Misión del Puerto Rico Psychiatric Society.

En la reciente consulta a los 140 miembros del Puerto Rico Psychiatric Society resulté ser escogido al cargo de Presidente Electo de esta organización que por muchos años ha representado a un sector de la clase psiquiátrica en Puerto Rico. Siento que una de mis encomiendas principales será el lograr que un número mayor de nuestros apreciados colegas pasen a formar parte de esta organización que en el pasado ha tenido una destacada participación en los foros de discusión más importantes dentro de nuestra disciplina.

Deseo que logremos trascender la simple retórica y que logremos aunar esfuerzos junto a otras organizaciones que agrupan a psiquiatras en las diferentes areas geográficas de nuestro país como en las diversas subespecialidades para que juntos podamos realizar los cambios necesarios en nuestro país que logren mejorar la imagen profesional del psiquiatra y que nos hagan merecedores de mayor consideración por las organizaciones que velan por el cuidado de la salud de nuestro pueblo.

Ciertamente el advenimiento del "Evidenced-Based Medicine" y el establecimiento de un consenso sobre las Guías de Tratamiento Psiquiátrico para diversas condiciones psiquiátricas nos ubicará en una mejor posición para poder reclamar a las diversas aseguradoras de salud que se apliquen dichas guías uniformemente tanto dentro del sector público, representado por la Reforma de Salud, como al nivel privado.

Con demasiada frecuencia encuentro a compañeros (as) que me comentan sobre las condiciones de salud mental que enfrentan sus pacientes y lo desprovistos de poder que se encuentran en la actualidad para lograr que sus pacientes logren recibir tratamiento adecuado para sus condiciones. Estas frustraciones nos llevan en muchas ocasiones a claudicar en nuestros esfuerzos por lograr que mejoren tanto el acceso al tratamiento como las opciones disponibles para llevarlo a cabo y nos llevan al síndrome de "burnout" con frecuencia. No es de sorprenderse que tantos colegas psiquiatras emigren al norte en búsqueda de una mejor compensación por los servicios que ofrecen y un mejor sentido de balance entre el desempeño de su trabajo y el tiempo disponible para compartir con sus familias.

Pretendo estar receptivo a las sugerencias que todos ustedes tengan a bien darme para lograr que el impacto de nuestra organización sea notable y amplio. Creo que estaré formando diferentes comités que nos permitan desarrollar programas innovadores que acerquen a los más necesitados a los servicios que necesitan. Les pido que mantengamos la comunicación fluyendo para que logremos tener todos un impacto mayor en nuestro país y en nuestros pacientes, que tanto cuentan con nosotros.

Les incluyo mi dirección de correo electrónico para que se comuniquen conmigo para discutir cómo interesan participar del proyecto que representa llevar las riendas de nuestra organización y que con sentido de compromiso y mucha humildad les agradezco. Que Dios me permita hacer el trabajo que me he propuesto realizar.

Carlos G. Díaz Silva, M.D.
correo electrónico: elgatoconbotas.carlos@gmail.com


-----------------------------------------------------------------------------------
El Dr. Carlos G. Diaz Silva comienza como presidente en el 2009. Ya esta aportando con entusiasmo con su personalidad y sus ideas.

Friday, April 20, 2007

Condolencias



Capitulo de Psiquiatria de la



Asociacion Psiquiatrica Americana

San Juan, Puerto Rico 00933

http://www.puertoricopsychiatricsociety.org



El Capitulo en Puerto Rico de la Asociación Psiquiatrica Americana extiende sus condolencias a las familias de las victimas de la masacre de la Universidad Politécnica de Virginia y en especial a la familia puertorriqueña que allí perdió a su hijo Juan Ramón Ortiz.

Los efectos de esta tragedia son de un impacto tremendo sobre los sobrevivientes y otros afectados. Algunas personas pueden desarrollar una serie de reacciones al estrés que incluyen síntomas psicológicos y físicos. Las causas de estas tragedias son complejas y usualmente no hay explicaciones que satisfagan a todos. Después de un trauma psicológico como este nuestra organización recomienda algunas cosas para hacer:

Manténgase informado sobre la nueva información acerca de este incidente pero no se exponga a repeticiones de las noticias que ya viò. Use solamente fuentes de información confiables y no escuche rumores.

Si usted se siente angustiado, airado o deprimido, no està solo. Hable a sus amigos, a su familia y sus compañeros, quienes deben estar sintiendo las mismas emociones.

Si està en contacto con niños, hable abiertamente con ellos sobre sus miedos. Déjeles saber que con el paso del tiempo es posible que se sanen estas emociones y angustias. Eso es lo que debemos buscar, sanación. No minimice el peligro pero deje saber uno se puede recobrar de esto.

Si los sentimientos de angustia, ira o depresión continúan después de que se restaura el orden en el lugar de la tragedia, busque ayuda con un medico.

Nestor J Galarza, MD

Tuesday, March 20, 2007

Resultados de las elecciones del District Branch de la APA

El Dr. Victor Toraño presidente del comite de escrutinio, anuncio los resultados siguientes de las elecciones a puestos electivos de la APA de Puerto Rico:

Presidente..........................Nestor J Galarza, MD
Vice presidente.....................Michel Woodbury, MD
Presidente electo...................Carlos G Diaz, MD
Tesorera............................Vilma McCarthy, MD
Secretaria..........................Ingrid Alicea, MD
Representante ante la Asamblea......Jorge Gonzalez Barreto, MD
Representante alterna...............Sarah Huertas, MD
Vocales:
Maria Sanchez Bonilla, MD
Alberto Varela, MD
Ramses Normandia, MD
Jose Vazquez Sotomayor, MD

El Dr. Toraño informò que no hubo ninguna sospecha de irregularidades, que no hubo write-ins a posicion alguna, y que dos papeletas fueron enviadas sin voto alguno. Tampoco hubo mensajes escritos, positivos o negativos, al calce de ninguna de las papeletas.

El comite de escrutinio estuvo compuesto por Victor Torano,MD, Lelis Nazario, MD, Michael Inesta, MD y Alexis Torres, MD.

La nueva directiva comenzara operaciones oficialmente el 31 de marzo del 2007. La celebracion de toma de posesion sera el 18 de abril del 2007.